CLASIFICACION GENERAL
a) El Artístico: utiliza dibujos para expresar ideas estéticas, filosóficas o abstractas.
b) El técnico: es el procedimiento utilizado para
representar topografía, trabajo de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que
consiste en un dibujo normalizado.
EL DIBUJO TÉCNICO SE CLASIFICA EN:
a) Dibujo Natural: Es el que se hace copiando el modelo directamente.
b) Dibujo Continuo: Es el ornamento esculpido o pintado que se extiende a todo lo largo de una moldura o cornisa.
e) Dibujo Industrial: Su objetivo es representar piezas de maquina,
conductos mecánico, construcciones en forma clara pero con precisión
suficiente y es por lo que emplea la geometría descriptiva como
auxiliar. Este facilita además la concepción de la obra.
d) Dibujo Definido: No es
propiamente rama, pero sí una fase de éste y se hace en tinta china y
con ayuda de instrumentos adecuados; que permitan realizar un trabajo
preciso.
CLASIFICACIÓN DEL DIBUJO:
Atendiendo a que se dibuja se clasifica en:
Dibujo arquitectónico
Dibujo industrial
Dibujo eléctrico
Dibujo mecánico
Dibujo electronico
Dibujo urbanistico
Dibujo geologico
Dibujo topografico
Dibujo sanitario

Dibujo arquitectónico
El
dibujo arquitectónico es aquél que se caracteriza por
presentar arquitectura, sea ésta como detalle arquitectónico o como
espacio arquitectónico. Puede ser expresado en plano, perspectiva o
axonometría.
A este tipo de dibujo se le confiere una responsabilidad más
objetiva, pues tiene que ser hecho pensando en las personas que
habitarán esa arquitectura, muchas veces con sus medidas (antropometría)
y la finalidad de la construcción. Otros aspectos como el color, la
administración de espacios y el trabajo conceptual, son relacionados con
el diseño arquitectónico.
Dibujo mecánico

El dibujo mecánico
se emplea en la representación de piezas o partes de máquinas,
maquinarias, vehículos como grúas y motos, aviones, helicópteros y
máquinas industriales. Los planos que representan un mecanismo simple o
una máquina formada por un conjunto de piezas, son llamados planos de
conjunto; y los que representa un sólo elemento, plano de pieza. Los que
representan un conjunto de piezas con las indicaciones gráficas para su
colocación, y armar un todo, son llamados planos de montaje.
Dibujo eléctrico
Este tipo de dibujo se refiere a la representación gráfica de
instalaciones eléctricas en una industria, oficina o vivienda o en
cualquier estructura arquitectónica que requiera de electricidad.
Mediante la simbología correspondiente se representan acometidas, caja
de contador, tablero principal, línea de circuitos, interruptores, toma
corrientes, salidas de lámparas entre otros.
Dibujo electrónico
Se representa los circuitos que dan funcionamiento preciso a diversos
aparatos que en la actualidad constituyen un adelanto tecnológico como
las computadoras, amplificadores, transmisores, relojes, televisores,
radios y otros.
Dibujo geológico
El dibujo geológico se emplea en geografía y en geología, en él se
representan las diversas capas de la tierra empleando una simbología y
da a conocer los minerales contenidos en cada capa. Se usa mucho en
minería y en exploraciones de yacimientos petrolíferos.
Dibujo topográfico
El dibujo topográfico nos representa gráficamente las características
de una determinada extensión de terreno, mediante signos
convencionalmente establecidos. Nos muestra los accidentes naturales y
artificiales, cotas o medidas, curvas horizontales o curvas de nivel.
Dibujo urbanístico

Este tipo de dibujo se emplea en la organización de ciudades: en la
ubicación de centros urbanos, zonas industriales, bulevares, calles,
avenidas, jardines, autopistas, zonas recreativas entre otros. Se
dibujan anteproyectos, proyectos, planos de conjunto y de pormenor. Otra
definición sería que el urbanismo es el arte de proyectar y construir
las ciudades de forma que sean satisfechas todas las premisas que
garantizan la vida digna de los hombres y la eficacia de la gran empresa
que constituye la ciudad. También se define como la ciencia que se
ocupa de la ordenación y desarrollo de la ciudad, persiguiendo, con la
ayuda de todos los medios técnicos, determinar la mejor situación de las
vías, edificios e instalaciones públicas, y de las viviendas privadas,
de modo que la población se asiente de forma cómoda, sana y agradable.
Dibujo técnico de las instalaciones sanitarias
Tiene por finalidad representar el posicionamiento de cada una de las
piezas sanitarias: ducha, lavamanos, retrete, etc. Incluyendo la
ubicación de las tuberías internas o externas.
Merda, me sirvieron ^-^ Gracias
ResponderEliminarsapo
Eliminarpor que los niños ignorantes insultan a las personas que solo tratan de ayudarnos que asco
EliminarGracias!! Me has salvado de fracasar el examen :D
Eliminarlos estuve buscando y algunos no me salían hasta que vi tu post y me salvaste la vida muchas gracias :D ^-^
ResponderEliminarmuchas gracias
ResponderEliminarTE QUEDO SUPER ESTE POST MUY BIEN
ResponderEliminarEs cierto esto post me salvo la vida
Eliminaresa chimbada no sirve para nada. que marikada pendejo de mierda .i.
ResponderEliminarCallate que si no te sirvió entonces eres mala conducta jalabola
Eliminarestas viendo que ni escribir bien sabe,como esperas que entienda algo asi
Eliminarque te pasa mariquita ni sabe escribir
Eliminarcallate si no te sirvio la información pues vete de aqui
Eliminarsirve nomas esa foto C
ResponderEliminarsirve nomas esa foto C
ResponderEliminarmuy bueno
ResponderEliminarAceptable gracias.
ResponderEliminarAceptable gracias.
ResponderEliminarAceptable gracias.
ResponderEliminarera asi el dibujo tecnico se clasifica en:
ResponderEliminara
b
C
d
ya ves el error?
bueno aun asi gracias por todo voy a ver si el estupido profesor de dibujo tecnico me pone 01
MAS CLARO NO PUEDE ESTAR. GRACIAS ESTA BIEN EXPLICADO!!!!
ResponderEliminarjajajajajajajajaja
ResponderEliminarque es dibujo tecnico es una vasura dela artistica y no saben nada de lo que dicen
EliminarGracias me ayudo en mi tarea gracias me salvaste de un regaño ^o^
ResponderEliminarkhe mira prro
ResponderEliminarGracias por la info
ResponderEliminarahora solo me falta el naval y el aeronautico :v
ResponderEliminarPendejada muy bien me sirvió
ResponderEliminarXdxdxd :v gracias lollllll
Es muy importante esta información
ResponderEliminarndeaaaaaah
ResponderEliminarMe sirvió muchoooo gracias ahora espera un 10 de la hpta profesora de artística
ResponderEliminarme sirvio de mucho
ResponderEliminarSuper OK
ResponderEliminarMuy Bueno
ResponderEliminarPinche cbtis
ResponderEliminarMuchas gracias me ayudó mucho😍
ResponderEliminarok
ResponderEliminargracias esta muy bien explicado
ResponderEliminarMe sirvió de mucho esa información
ResponderEliminarmuchas gracias, a mi si me sirvio
ResponderEliminary el dibujo industrial
ResponderEliminarLa info. Está bien para quienes lo necesitan, y para los baratos Guccis d3 Walmart solo les sirve para quejarse...7.7 (PDTa: Los desagradecidos, bola de tarados... :b
ResponderEliminarMuchas gracias me sirvio mucho 🤗
ResponderEliminarDios les bendiga mas la paz de Cristo les cubra Juan 14:27
ResponderEliminarMuchas gracias justo lo que necesitaba...(Porque no lo entendía 7^7)
ResponderEliminarPero lo que necesitaba era lo de arriba:
ResponderEliminar-Dibujo Natural
-Dibujo continúo
-Dibujo industrial
-Dibujo definido
:')
Esto:
ResponderEliminara) El Artístico: utiliza dibujos para expresar ideas estéticas, filosóficas o abstractas.
b) El técnico: es el procedimiento utilizado para representar topografía, trabajo de ingeniería, edificios y piezas de maquinaria, que consiste en un dibujo normalizado.
EL DIBUJO TÉCNICO SE CLASIFICA EN:
a) Dibujo Natural: Es el que se hace copiando el modelo directamente.
b) Dibujo Continuo: Es el ornamento esculpido o pintado que se extiende a todo lo largo de una moldura o cornisa.
e) Dibujo Industrial: Su objetivo es representar piezas de maquina, conductos mecánico, construcciones en forma clara pero con precisión suficiente y es por lo que emplea la geometría descriptiva como auxiliar. Este facilita además la concepción de la obra.
d) Dibujo Definido: No es propiamente rama, pero sí una fase de éste y se hace en tinta china y con ayuda de instrumentos adecuados; que permitan realizar un trabajo preciso.
:'3
Muchas gracias, ya pasaron los años y tu informacion es muy util y de gran apoyo
ResponderEliminarGracias me ayudó mucho
ResponderEliminarEl fin se acerca. _.
ResponderEliminar